Por Redacción - 1 Marzo 2018

Si no tiene etiqueta es casi como si no existiera y quizás por ello una de las cosas que más entusiasman en la industria del marketing y de la publicidad es la de crear nombres contenedores que sirvan para identificar las tendencias.

Y uno de los terrenos en los que los nombres contenedores se posicionan con más fuerza es el de la segmentación demográfica. Cada cierto tiempo aparece un nombre que define a un grupo de consumidores y que se empieza a usar para comprender mejor cómo son y qué quieren. Es lo que ocurrió en su momento con los millennials, que tuvieron su gran pico de interés hace unos años aunque nunca han llegado a realmente decaer, y lo que pasa ahora con los miembros de la Generación Z.

A la lista de términos se ha añadido ahora en España el de viejenials, un nuevo nombre para meter en un cierto nicho al grupo demográfico de mayor edad (también hay quienes usan el término madurescentes). El término es nuevo, como demuestra el echar un vistazo a la presencia del mismo en Google Trends, aunque ha tenido ya tres picos de búsqueda en los últimos 12 meses.

¿De dónde sale el término? Básicamente es una conversión en etiqueta de algo que los analistas y los expertos ya llevan cierto tiempo apuntando en todos los mercados. Los jubilados o quienes están a punto de serlo no son como lo eran en el pasado y no vale para comprenderlos aplicar los mismos criterios que se usaban antes.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados