Artículo Tendencias

Campañas con influencers, la realidad ante el fraude

Los influencers pueden dar buenos resultados si encajan con tus objetivos, pero la labor de verificación y definición viene de la persona que plantea la acción, no del influencer
Xus García es especialista en marketing y customer experience. Destaca...

Hay mucho revuelo en torno a los influencers. ¿Quiénes son?, ¿qué tipo de campañas hacer con ellos? y ¿cuanto convierten?. Lejos de ser una moda pasajera, es una corriente ya bastante establecida y profesionalizada. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, al menos no desde la visión de un responsable de marketing que busca retorno en una acción.

Hace unos días, la vecina rubia (450K Twitter, 960K en Instagram), dio su propia definición de lo que era influenciar y llama la atención porque vuelve al origen de la palabra. Influenciar, influencia un prescriptor. Un prescriptor, es alguien en quien confías y que puede ser desde tu madre a tu mejor amiga, el doctor o el carnicero. Son esas personas que te ayudan a decidir, que te aconsejan desde una posición de experto.

Sin entrar a valorar juicios de unos y otros, los influencers actuales se parecen más a lo que describe en el primer párrafo: ir a conciertos, a eventos, que te regalen ropa y hacer publicidad de productos. Ahora bien, ¿qué hay de tras de los influencers?, ¿cuanto hay de verdad?, ¿qué tan efectivas son las campañas?, ¿los unboxing?

Para un responsable de marketing, lo más importante es el retorno de una acción. Si tuviera que identificar 3 variables que a tener en cuenta serían:

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Xus García es especialista en marketing y customer experience. Destaca...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados