Artículo Tendencias

La última tendencia en piratería de marca: vídeos online con instrucciones DIY para hacer productos pirata

La tendencia ha arrancado con vloggers chinos y afecta ya a la industria de la cosmética 

Por Redacción - 5 Julio 2018

Los vídeos en YouTube se han convertido en el material para muchas posibles pesadillas para las marcas y para las empresas en términos de imagen y de comunicación. No hay más que pensar en el escándalo de hace unos meses, cuando las marcas descubrieron que YouTube estaba vinculando sus anuncios a contenidos con un impacto negativo en su imagen de marca, pero también en cómo YouTube se ha convertido en escenario para virales y contenidos que son un lastre para las marcas, como le ocurrió a una marca de detergente estadounidense y al reto de comerse sus bolsitas de detergente monodosis.

Y, ahora, las plataformas de vídeo, como puede ser YouTube, se han convertido en una pesadilla con un golpe mucho más directo a la cartera: la red social de vídeos es ahora el paraíso de los tutoriales DIY de piratería de marca. Los vídeos en la red se han convertido en un ataque directo a la marca y a sus productos en uno de los elementos que más les duelen: la piratería.

Los videoblogueros chinos han empezado a subir contenidos a la red explicando cómo se pueden hacer versiones pirata de productos de marcas de cosmética y de belleza. Los tutoriales permiten descubrir cómo convertir barras de labios, sombras de ojos y bases de maquillaje hechas en casa en productos de marca aprovechando el tirón de marcas como MAC, YSL, Channel o Dior.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados