Artículo Tendencias

El boom del hogar del soltero y cómo cambia el consumo y la posición de las marcas

Un tercio de los hogares europeos está formado ya por una sola persona 

Por Redacción - 9 Julio 2018

Hace unos años, la periodista Kate Bolick detectó una pauta en los datos del censo estadounidense que le llamó la atención. Cada vez eran más las mujeres que no solo no decidían casarse, sino que además se decidían a vivir solas.

La pauta mostraba un auge de esta tendencia y podía leerse en un contexto más amplio, el de un cambio demográfico (que Europa ya había empezado un poco antes) en el que los ciudadanos se casaban menos, vivían de formas más variadas (el hogar clásico ya no era necesariamente el formado por una pareja de padres y sus dos hijos) y en el que las decisiones vitales se ajustaban mucho menos a lo que se esperaba que se hiciese, a lo que tradicionalmente se habían convertido en los pasos tradicionales que había que dar para llegar a la vida adulta y para cruzarla con éxito.

Bolick usó esos datos como punto de partida para un ensayo, Solterona, en el que reivindicaba el término y lo ponía en valor. Pero los datos no eran solo una cuestión interesante en términos de feminismo, sociología o demografía, sino también un elemento al que las marcas y las empresas tenían que prestar mucha atención. El mercado estaba cambiando y cada vez era más habitual cruzarse con consumidores que formaban una familia de uno.

La tendencia está además en un momento de auge de crecimiento, como acaba de demostrar la última estadística europea sobre la cuestión. "La última estadística sobre el tamaño de los hogares en la Unión Europea muestra que en 2017 cerca de un tercio de los hogares en la UE estaba formado por un adulto soltero sin hijos", explican en la presentación de datos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados