
La Neurociencia del consumidor en el mercado del lujo
Si en la toma de decisiones la esfera emocional tiene mayor influencia que la racional, en el caso del consumidor del lujo lo podemos asegurar con mayor rotundidad.
El mercado del lujo responde a una esfera más experiencial, emocional y social. Son marcas que nos cautivan con estilos de vida únicos, accesible sólo para unos pocos donde para nada tiene que ver la lógica de la "felicidad" dese el punto de vista de necesidad real. Esta percepción de "lujo" viene también determinada por el proceso cerebral que interpreta la información sensorial mediante el conocimiento del mundo exterior y la visualización mental del suceso
"La percepción es una alucinación guiada desde el exterior" Roger N. Shepard
Los productos del mercado del lujo no dan respuestas a necesidades reales y objetivas del ser humano, pero si dan respuesta los instintos más primarios del consumidor actual, instintos que siempre han estado implícitos en el ser humano pero que ahora más que nunca surgen como una necesidad social. Diferenciación, pertenencia, exclusividad, superioridad, notoriedad, integración, etc...aspectos relacionados con el espectro social y de integración social, que generan una ilusión de integración y superioridad dentro del grupo, un posicionamiento de estatus personal hiperestimulado con las herramientas tecnológicas de hoy en día.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

