
Generación Alpha: la nueva generación que quita el sueño a los responsables de marketing
Por Redacción - 23 Octubre 2018
Uno de los elementos que se convirtieron en una pesadilla para las marcas y las empresas (y sobre todo para quienes tenían que tomar decisiones sobre ellas) en los últimos años fueron los millennials.
Allá donde se mirase y allá donde se intentase encontrar información, los responsables de marketing se iban a encontrar también con análisis que intentaban desentrañar la Generación del Milenio, con artículos que explicaban sus características y con predicciones que señalaban por qué era tan importante comprender y vender bien a los millennials. Los millennials eran la nueva generación de consumidores y lo eran además con gustos, prácticas e intereses diferentes a los de las generaciones anteriores, lo que obligaba a las compañías y a sus responsables a tener que aprender muchas cosas desde cero.
Y, cuando creían que ya habían comprendido bien a los millennials y cuando sentían que ya sabían todo lo que deberían saber sobre ellos, a los responsables de marketing les llegó la hora de comprender a los miembros de la Generación Z, los hermanos pequeños de los millennials que eran en parte como ellos y en parte no lo eran. Aparecieron nuevamente los análisis, los estudios y las predicciones que apuntaban cómo debía actuarse y qué debía hacerse para conectar con estas nuevas audiencias.
Las generaciones se han convertido en una especie de elemento recurrente y en una cuestión omnipresente en el mercado y en la lista de cosas que las empresas deben tener en cuenta y a las que deben ajustarse. Y, ahora, un nuevo nombre se ha sumado a la lista.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

