
La última campaña de Nike ha puesto definitivamente en el "candelabro" a las Marcas Activistas y sus campañas, pero… ¿qué es y de donde vienen las Marcas Activistas?
El activismo de las marcas no es más que la evolución lógica de aquellas marcas que, una vez han integrado políticas de RSC en su estrategia de negocio, deciden dar un paso más en su compromiso social.
La gran evolución radica en que mientras que la RSC pretende generar un impacto positivo derivado de la propia actividad de la compañía, el activismo se centra en impulsar un cambio, transformación y/o mejora de la sociedad tomando partido abierta y públicamente frente a controversias sociales, económicas, políticas y ambientales de gran relieve y que van más allá de la actividad de la propia compañía, todo ello usando y dando sentido al poder de influencia de las propias marcas.
Un activismo de marca que se da en un momento en el como revelan varios estudios, los ciudadanos recelan cada vez más de la capacidad y voluntad de gobiernos e instituciones políticas y confían en que sean las marcas las que al final desempeñen un rol importante a la hora de mejorar nuestra sociedad. En otras palabras, que sean las marcas las que, gracias a sus capacidades y poder de influencia, se conviertan en agentes activos de cambio y reflexión para impulsar una sociedad mejor y más justa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

