
Marketing y Publicidad en 2018: El resumen de como fueron las cosas
Por Redacción - 7 Diciembre 2018
Uno de los ejercicios recurrentes del cierre del año es, además del de intentar determinar cuáles serán las tendencias que marcarán las cosas en el año siguiente, es el de intentar determinar cuáles son los elementos que han marcado las cosas en el año que termina. Es decir, determinar cuáles han sido los eventos, los movimientos y las noticias que han tenido un impacto directo sobre lo que hacen las empresas y sobre lo que tendrán que hacer en el futuro.
Determinar cuáles han sido los momentos determinantes, que hacen pivotar el mercado y que tendrán un impacto duradero en la estrategia de marketing y de publicidad de las empresas no es sencillo. Están pasando muchas cosas y muchas de ellas tienen una elevada trascendencia, pero de todo lo ocurrido es posible que estos sean los elementos que tendrán un impacto más duradero.
Aunque el escándalo YouTube y sus coletazos y nuevas entregas tuvieron un eco también en 2018, la gran debacle en reputación de este año no ha sido esa (que es en realidad de 2017) sino la de Facebook. Facebook ha vivido un año histórico en reputación y con unas consecuencias que podrían ir más allá de estos meses. Es muy poco probable que Facebook se libre de los efectos de lo sucedido en los minutos después de comer las uvas.
Todo empezó a principios de año, cuando se destapó el escándalo de Cambridge Analytica. La compañía, especializada en análisis de datos y que acabó cerrando en medio de las críticas, había usado información recabada usando Facebook para perfilar campañas de marketing político. El escándalo fue creciendo y creciendo, llevó a Mark Zuckerberg a sentarse ante el Senado estadounidense a defender a su empresa y ha creado una crisis de confianza brutal con respecto a Facebook (aunque la red social sigue llevándose sin muchos problemas los dólares de los anunciantes).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

