Artículo Tendencias

La constante reinvención del color Rosa: Significado y cambios a lo largo del tiempo

Los vendedores lo han empleado como llave para vender \"lo femenino\", pero el color tiene una historia más compleja y llega a más mercados 

Por Redacción - 26 Febrero 2019

Si hay un color con un significado claro, es el rosa. El rosa es el color de las mujeres, de lo femenino. No hay más que darse una vuelta por cualquier tienda para verlo. Si se pasea por la sección de higiene y cosmética de un supermercado, se podrían separar las maquinillas de afeitar destinadas a hombres de las que están destinadas a mujeres. En esencia, el producto es el mismo. En apariencia, no lo son. El producto que se vende a mujeres suele ser rosa, ya sea en su packaging o el propio producto. El de hombres suele apostar por colores oscuros, como azul o negro.

Si se entra en una juguetería (una realidad que ha sido poderosamente criticada en los últimos tiempos), se verá dónde están los juguetes que se venden "para niñas" (sea lo que sea que entiende la industria juguetera por eso) porque es una explosión de color rosa.

Y si se visita a una familia que acaba de tener una recién nacida, se verá, entre las muchas cosas que les han regalado, una avalancha de tonos rosados.

El rosa es el color de las niñas, de las mujeres y de lo femenino, dice la cultura colectiva. Tanto es así que incluso sirve para dar nombre a realidades que targetean a las mujeres, como la tasa rosa. La tasa rosa es ese momento en el que las marcas cambian el packaging de un producto que venden para hombres (habitualmente poniendo un packaging rosa) y se lo venden a las mujeres, pero más caro.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados