Opinión Tendencias

La cara oculta de nuestra forma digital de vivir

Lo digital ha pasado de ser una curiosidad a una necesidad,... y lleva camino de convertirse en una ideología.
Profesor en ESIC Business & Marketing School. Profesional de la...

Leo con frecuencia artículos, estudios, premoniciones que aseveran o anticipan la bondad de la tecnología digital para nuestras vidas presentes y futuras. Vaya por delante que coincido, al menos en parte, con tales opiniones y reconozco los indudables beneficios que tal avance representa ya para todos, en tanto que actores de dicha evolución.

Pero será que hoy tengo el día "chungo", porque dándole vueltas al asunto creo que la tesis y los datos tienen otra cara que tampoco conviene perder de vista. Ya saben, aquello del "cristal con que se mira?".

En efecto, los avances logrados en apenas unas décadas han hecho de nuestra existencia un lugar más cómodo y prometedor. Desde el Roomba a la edición genética, los beneficios son obvios, en franco crecimiento y casi ilimitados, y fruto de ello, según leo en el post de un amigo, "vivimos en el mejor de los escenarios posibles" (y ahí fue cuando se me saltó el airbag neuronal y me quedé mirando al gotelé).

"El mejor de los escenarios posibles"? Cierto. Pero también curioso porque eso precisamente, el escenario, es el hogar de la ficción, de la realidad inventada, apenas la cara visible de su reverso que es el caos del trascenio y su otra vida, la que se trasiega entre bambalinas

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Profesor en ESIC Business & Marketing School. Profesional de la...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados