
Cervezas, patatas y aceitunas: por qué la comfort food y la nostalgia están dominando el consumo en esta fase del coronavirus
Por Redacción - 9 Abril 2020
En los primeros días de compras marcadas por la pandemia del coronavirus, cuando no se había decretado el estado de alarma ni tampoco el cierre de comercios no esenciales (en una comunidad que lo hizo un día antes), los pasillos mostraban una tendencia a compras que se podía decir de supervivencia.
El supermercado de la esquina había agotado el papel higiénico - una clásica compra de pánico, según los expertos - pero también los huevos y muchas marcas de pasta. En el supermercado de enfrente lo que escaseaba era la leche, pero porque, como explicaba una cajera con un legítimo enfado, los clientes no daban margen a reponer los productos.
Una semana después, y con ya el estado de alarma activado y la población confinada en casa, en el primero de esos supermercados ya empezaban a haber papel higiénico. Lo que había era un hueco gigante donde se acumulan habitualmente las cervezas de Estrella Galicia. También había desaparecido la harina, posiblemente porque de pronto todo el mundo parecía estar horneando pan y bizcochos. En uno de mis grupos de WhatsApp alguien comentaba esos mismos días que había comprado botellines de sidra y otra persona que iba a comprar aceitunas en su próxima escapada al supermercado.
Ninguno de estos productos son, en realidad, de primera necesidad, pero son los que se han encumbrado en las primeras posiciones de las listas de la compra a medida que avanzaba el tiempo del confinamiento. Tras las primeras compras de pánico, muy de fondo de despensa (la gente compraba muchísima pasta y muchísimas legumbres) llegaron otro tipo de productos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

