
Los productos agotados durante el Coronavirus: lo que los ciclos de consumo nos dicen sobre los consumidores y su psicología
Por Redacción - 27 Abril 2020
En los primeros días del confinamiento, incluso en los días previos a que se anunciase el inicio del estado de alarma, cualquiera que se pasase por un supermercado se encontraba, de forma reiterativa, ciertos patrones de consumo y ciertas realidades en lo que a alimentos y productos se refiere. Lo habitual empezó a ser ver en las colas de cajas a compradores con carritos llenos a rebosar de productos. Era como si cada día hubiese gente haciendo ya no la compra de la semana, sino la compra mensual.
Observar los carritos ayudaba a ver de forma clara no solo cómo nos estábamos preparando para la situación que a todas luces se avecinaba sino también cómo estaba impactando la historia. Los consumidores estaban comprando de forma recurrente y masiva ciertos productos, compras que les hacían sentir mejor pero que no siempre tenían lógica. No hacía falta ser una analista de mercados para verlo. Solo se necesitaba coincidir con un momento de pico de consumo - nada complicado - en un supermercado.
En la cola de mi Eroski, por ejemplo, me crucé con una persona que se llevaba media docena de barras de pan, un producto que no estaba sufriendo escasez (las panaderías seguían abiertas) y que es altamente perecedero. En ese supermercado se agotaron en esos primeros días los plátanos y, por supuesto, el papel higiénico.
Las compras masivas de papel higiénico fue una constante en los países que iban entrando en proceso de confinamiento. Se agotó en Italia, lo hizo en España y protagonizó compras en Estados Unidos. En Australia, los supermercados empezaron a limitar la cantidad de papel higiénico que se podía comprar ya a principios de marzo, como apuntaban en una crónica en esas fechas en la revista Vice, que fue a preguntar a la gente por qué compraba ese producto de forma alocada.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

