Noticia Tendencias

Poco importa dónde estés: la reacción del consumidor al mundo coronavirus es igual en todas partes

Los patrones de consumo y la reacción ante las marcas son consistentes en todos los mercados 

Por Redacción - 14 Julio 2020

Todos los consumidores se han lanzado a las compras de pánico, todos han empezado a consumir y comprar más cosas desde casa y todos están manteniendo una parte importante de esos hábitos ahora que la crisis está dejando paso a la nueva normalidad.

Cuando empezó la crisis del coronavirus, las marcas y las empresas se encontraban sin guías que les indicasen qué iba a pasar. Comprender hacia dónde iba el futuro y cómo iban a cambiar las cosas era muy importante, porque la situación estaba teniendo un impacto brutal y nefasto en sus cuentas de resultados. Sin embargo, no contaban con datos, experiencia previa o previsiones sólidas para poder responder a todas sus dudas. Era muy difícil saber qué iba a ocurrir.

En los primeros tiempos, algunos patrones de consumo dejaron ver que la respuesta de los consumidores no era muy diferente de un país a otro. El papel higiénico se agotaba en todas partes a medida que llegaba la enfermedad, pero también el boom de hornear pan o la vuelta a las llamadas comfort foods. Todo el mundo parecía estar haciendo bizcochos, sin que importase en qué país se encontraban confinados.

Además, en los análisis y en las previsiones, lo habitual era usar a China como baremo para comprender qué se avecinaba. Los consumidores chinos eran los primeros que se habían enfrentado a la enfermedad y el modo en el que cambió cómo compraban y qué consumían parecía que podría convertirse en una guía para lo que se avecinaba en otro mercado. Pero ¿lo era realmente o estábamos olvidando que cada mercado es un mundo?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados