Por Redacción - 13 Abril 2021

La vacuna del coronavirus fue la gran esperanza a la que apostábamos todos a lo largo de 2020. Cuando llegó a finales del año, se convirtió en un gran incentivo. Para las compañías farmacéuticas supuso una inyección de buena reputación y para los consumidores un soplo de esperanza. Para los gobiernos fue la llave para prometer que las cosas cambiarían.

No lo hicieron de forma inmediata, lo que ha supuesto un duro golpe para las emociones de la ciudadanía pero también para las empresas, que esperaban por el momento de la vacunación masiva como palanca para la vuelta a la normalidad y la recuperación económica. El proceso de vacunación avanza lentamente, algo que se puede ver como lógico pero que desespera a unos y a otros.

Aun así, el avance de la vacunación está impactando en los consumidores y en su relación con el mercado. Está cambiando qué esperan, qué harán en el futuro inmediato y cómo compran ya mismo. Como explican en un análisis en la CNBC, las vacunas y su avance entre la población tienen un impacto en ciertos patrones de consumo.

Los consumidores están preocupados y bajo bastante ansiedad, explican en el análisis. En el análisis, recogen un análisis de AlixPartners sobre la ansiedad que siente los consumidores. Los consumidores de EEUU son los que se muestran más ansiosos y preocupados, pero lo cierto es que, yendo a los datos del estudio, los datos de Europa Occidental tampoco es que sean tan positivos. El siguiente país en términos de ansiedad es Francia (España no ha sido medido en ese estudio) y los dos países que muestran más ajustes en los presupuestos de los consumidores son europeos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados