
Los anuncios publicitarios con humor son los que más influyen y mejor se recuerdan
Por Redacción - 23 Octubre 2013
En el lado opuesto se vuelven a situar aquellos formatos relacionados con las nuevas tecnologías, como los anuncios de texto en los teléfonos móviles (66%), los anuncios en dispositivos móviles (64%) o los banners de Internet (63%), sin capacidad real para movilizar una acción de compra.
Para ello Nielsen ha elaborado un informe global en 58 países del que se extrae, como principal conclusión, que en España el poder de los anuncios humorísticos es decisivo, hasta el punto de quemás de la mitad de los encuestadoslos recuerda. En un ratio similar, un 50%, se sitúan aquellas estrategias comerciales basadas en escenas de la vida cotidiana y que calan en la memoria del ciudadano. Con un porcentaje menos elevado están los anuncios publicitarios orientados hacia los valores (33%) y la familia (30%).
En cambio, los encuestados declaran quelas estrategias comerciales que cuentan con el apoyo de famosos son las que menos influencia generan (5%), seguidas de los anuncios basados en aspectos ambiciosos de la personalidad (6%) o los protagonizados por referentes deportivos (8%).
Otra de las conclusiones que se pueden extraer del informe de Nielsen sobre la “Confianza en la publicidad y mensajes de marca” es que en España las recomendaciones de personas cercanas, especialmente los transmitidos por familiares y amigos, obtienen los mayores ratios de confianza e influencia en las decisiones de compra.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

