
Por Redacción - 13 Junio 2024
Con el planeta expectante a las puertas del inicio de los Juegos Olímpicos de Verano 2024 en París, un acontecimiento paralelo se vive en el mundo del marketing y la publicidad. Los jugadores olímpicos, sus victorias, experiencias y todo lo que engloba este acontecimiento, se relaciona directamente con campañas de publicidad y estrategias de marketing en donde las marcas también luchan por el primer puesto. Una vez más, las marcas deben saber aprovechar este momento y posicionarse por originalidad, espacio, ruido y, el objetivo final, beneficios económicos, intentando colocarse en el gran podio olímpico.
Los grandes eventos deportivos atraen a millones, e incluso cientos de millones, de personas y son vividos con gran emoción. Desde la Superbowl, hasta los mundiales de fútbol, la inminente EuroCopa 2024 o los Juegos Olímpicos de París de este año, estos grandes macroeventos deportivos representan oportunidades irrepetibles de exposición e inversión para las grandes marcas, pero al igual que en el mundo del deporte, los profesionales del marketing necesitan estar entrenados y preparados, ya que la competición es salvaje. Edik Mitelman, responsable general de Privacy Cloud de AppsFlyer, analiza las claves para conseguir la victoria con tu campaña publicitaria sin perder de vista algo tan importante como la privacidad.
Una publicidad respetuosa con la privacidad
Los Juegos Olímpicos de Verano reducirán aún más la distancia entre el acontecimiento deportivo presencial y las compras directamente inspiradas por la experiencia olímpica. Una vez más, las marcas se benefician del auge omnipresente del panorama mediático. Quienes quieran aprovecharlo de forma sostenible ahora y en el futuro, no deben pasar por alto que solo es posible mediante un intercambio de datos respetuoso con la privacidad.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

