Artículo Publicidad

¿Ha dejado de vender el sexo en los anuncios publicitarios?

Las clásicas listas de 10 anuncios favoritos entre 2011 y 2015 no consiguió colarse ni un solo anuncio con mensaje sexual

Por Redacción - 27 Enero 2016

Uno de los elementos que se ha empleado año tras año, década tras década y posiblemente siglo tras siglo para vender es el sexo. La idea de que se va a conseguir seducir al otro, atraerlo, ha sido una constante en la publicidad y la promesa un valor seguro para vender. No hay más que abrir las revistas de hace cien años para encontrar referencias a cremas que harán que la piel sea tan suave que se querrá tocar o a productos de cosmética que harán que los hombres sean tan atractivos que robarán el corazón de todas las muchachas (el resto, en las revistas de hace cien años, hay que verlo más bien implícito).

A medida que los tabús y la censura y la autocensura han ido cayendo, las promesas asociadas al sexo en la publicidad se han ido convirtiendo cada vez en más gráficas, más explícitas y más directas. El sexo vende, o eso es lo que se decían los publicistas y las marcas. Los ejemplos pueden acumularse: cuando Axe empezó con sus campañas (hoy en día tan populares que no hace falta ni siquiera explicar de qué campañas se habla), el uso de sus desodorantes se disparó entre ciertos grupos demográficos. En los libros de publicidad se cuenta que en algunos institutos estadounidenses tuvieron que prohibir que se usase esa marca de desodorante, porque el uso (y abuso) por parte de los estudiantes creaba una atmósfera excesivamente perfumada.

El sexo se usaba para prácticamente cualquier cosa. Colonias y productos de perfumería y cosmética parecían los niños de mercado más recurrentes para ello (y los más lógicos), pero lo cierto es que en los últimos años era posible encontrar referencias en muchos y muy variados productos. El sexo se usaba, por poner un ejemplo, para vender guantes para limpiar o quitagrasas. ¿Cuál era la relación directa entre ellos? Se podría decir que el sexo vendía y sobre todo llamaba la atención.

Las cosas sin embargo están cambiando o podrían estar cambiando lo suficiente como para que la pregunta ahora mismo fuese si la del sexo ha dejado de vender. Los consumidores han cambiado y los mensajes publicitarios no tendrán más remedio que hacerlo con ellos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados