
Las mujeres mayores odian como es la publicidad y los anuncios dirigidos a ellas
¿Es la publicidad el elixir de la eterna juventud? En los anuncios es difícil encontrar personas mayores incluso en los productos dirigidos específicamente a ellos, algo que muchas personas de la tercera edad critican, asegurando que se sienten invisibles. En el caso de las mujeres la situación es aún peor, y es habitual que las protagonistas de los anuncios tengan 20 y hasta 30 años menos que aquellas a las que van dirigidos.
Así se vuelve a poner de manifiesto en un nuevo estudio de Look Fabulous Forever donde las investigadoras señalan que los marketeros parecen pensar que todo el que pasa de 50 años es viejo, y que por lo tanto, tanto da poner a alguien de 50 representando a alguien de 70, porque pertenencen al mismo "grupo de edad". Por otro lado, critican también que el uso de modelos mayores se limita a productos exclusivos para mayores, pero que nunca son protagonistas de aquellos spots que anuncian artículos de uso diario como puede ser un perfume, chocolate o pastillas de lavavajillas (cosas que no se dejan de usar al llegar a los 50).
Pero, ¿tiene esta infrarrepresentación consecuencias? Según este estudio, esta situación lleva a actitudes negativas hacia la marca, y además constribuyen a tener una visión más negativa del propio proceso de envejecer que parece negarse en la publicidad.
De las 509 mujeres encuestadas (de entre 49 y 89 años), la gran mayoría (el 97%) dijeron que les gustaría que aparecieran más modelos y celebrities mayores en los anuncios, y el mismo porcentaje querían que se usaran esas modelos mayores de forma rutinaria en todo tipo de publicidad.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

