
¿Deben temer los anunciantes la escasez de espacio para sus anuncios de vídeo?
Por Redacción - 22 Marzo 2018
Que la televisión está en crisis es una de esas cuestiones que cada vez están quedando más claras sobre el futuro de los medios y sobre su presente. La televisión había sido hasta no hace mucho el medio de comunicación rey en el consumo de información y entretenimiento. No hay que hacer mucho esfuerzo para recordar cuando los medios estaban llenos de noticias y análisis preocupantes sobre cómo dedicábamos demasiadas horas a la televisión y veíamos durante demasiado tiempo contenidos en la misma o sobre cómo era un problema que los padres considerasen a la tele como la nanny de sus hijos. Los niños pasan demasiado tiempo sentados delante de la caja tonta era el gran tema de críticas, análisis y predicciones alarmistas sobre hacia dónde iba la sociedad.
Los niños de ahora ya no pasan demasiado tiempo sentados delante de la tele, porque en realidad lo que hacen es ver vídeos en YouTube. Quien haya estado en un restaurante en el que haya habido familias con niños podría haberlo comprobado. Seguramente algunos de esos niños tenían en sus manos el smartphone de sus padres, con YouTube conectado y los dibujos puestos.
El cambio no es solo una cuestión infantil y no implica solo que los niños estén consumiendo menos contenidos en la televisión. De hecho, el efecto es transversal a todos los grupos demográficos, aunque acelerado en niños, Generación Z y millennials. Cada vez vemos menos la televisión convencional y cada vez vemos más los contenidos bajo demanda. Las cifras de audiencia de la televisión han empezado a caer, lo que se consideraba un éxito de audiencia también ha cambiado y el prime time ha entrado en crisis. La audiencia ha migrado a la red.
Pero en este cambio de cómo consumimos contenidos no solo ha cambiado el soporte, sino también el formato y hasta el modo en el que accedemos a esos contenidos. Cada vez más, los usuarios están más y más volcados en emplear sistema de acceso bajo demanda de pago (tipo Netflix, en resumen) y estos sistemas tienen una peculiaridad. El consumidor paga pero, al mismo tiempo, se libra de los anuncios.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

