Opinión Publicidad

Creatividad con causa

Cuando la publicidad se utiliza para dar visibilidad a causas solidarias o desigualdades sociales

La visibilidad de una causa, un colectivo, o una enfermedad comienza en el medio audiovisual. No en vano, enfermedades como el Sida ha estado presentes en anuncios de marcas como Benetton, y, en España, comenzamos a dar visibilidad al colectivo LGBT con la aparición de colaboradores con estas tendencias sexuales en anuncios y programas de televisión.

La creatividad puede marcar el cambio, especialmente, si logramos una campaña o un anuncio memorable que se quede grabado en la mente del consumidor. En este sentido, cada día de manera más frecuente, hay marcas que reivindican, mediante campañas solidarias o de RSC (Responsabilidad Social Corporativa), la desigualdad, la falta de oportunidades, o su compromiso con una determinada causa.

Es el caso de la marca de azafrán POTE: una marca centenaria, de gran tradición en la zona de Galicia y Asturias, que ha acompañado desde los años 40 a madres y abuelas, ha querido dar visibilidad a una enfermedad tan difícil como cruel: el Alzhéimer.

Esta enfermedad va borrando los recuerdos de quien la padece, de manera que el enfermo puede perder la totalidad de su memoria. POTE se ha basado en la relación entre gastronomía y memoria, el que la capacidad olfativa tiene la virtud de traernos recuerdos del pasado. Por ello, ha lanzado la campaña solidaria Recetas para el recuerdo, en la que doce mujeres con Alzhéimer rememoran, a través de doce platos de su infancia, recuerdos de aquella época.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados