
¿Está muriendo y dejando de ser efectiva la publicidad tradicional?
Por Redacción - 19 Julio 2018
¿Han muerto los anuncios de toda la vida? La pregunta puede ser mucho más compleja de lo que parece a simple vista. Los anuncios, tal y como se han asentado a lo largo del siglo XX y tal y como los conocíamos, podrían estar en un proceso de mutación y en uno que les llevará a encontrar esa nueva identidad que tienen que conquistar.
Por un lado, los medios tradicionales están en un proceso de crisis. La televisión, el elemento que funcionó como el gran motor de la industria publicitaria en la segunda mitad del siglo XX, ha entrado en un momento de cambio. Ya no es la gran reina de los medios que había sido y ya no es, tampoco, el gran motor que marca cómo deben ser los anuncios. A la tele no le queda más remedio que reinventarse y que replantearse cómo debe seguir llegando a los consumidores y cómo puede seguir siendo relevante para los anunciantes. Esto además tiene un impacto en formatos, estilos y contenidos. Si antes los anuncios eran como debían ser en la tele, ahora esa guía ya no tiene tanto sentido.
Por otro lado, los consumidores han cambiado. Han modificado sus intereses, sus necesidades, sus preocupaciones y sus preferencias. Esto no solo tiene un impacto en cómo las marcas y las empresas tienen que lanzar sus productos y cómo deben venderlos, sino también en cómo deben crear sus anuncios y construir sus mensajes.
Por todo ello, hay quienes en la industria consideran que la publicidad, tal y como la habíamos conocido hasta ahora, ya no tiene sentido. El mercado tiene que ajustarse a las nuevas reglas del juego y necesita empezar a hacer anuncios para los nuevos tiempos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

