Noticia Publicidad

Por qué antes de lanzar un anuncio las marcas deben comprobar su diversidad

Los consumidores quieren ver anuncios diversos, que representan la sociedad actual, y las marcas tienen que incorporar la cuestión a sus procesos 

Por Redacción - 30 Julio 2018

Los cambios sociales han hecho que los consumidores sean cada vez más críticos con los anuncios y con los protagonistas de los mismos, las historias que cuentan y el modo en el que lo hacen. Los estudios y los análisis demuestran que los consumidores ya no se sienten representados por la publicidad y que por tanto no conectan con ella.

Tradicionalmente, la publicidad mostraba una suerte de mundo aspiracional, la visión soñada que los consumidores tenían de su vida. Sin embargo, la separación entre lo que los anuncios muestran y cómo lo hacen y entre la realidad es cada vez mayor y tiene un tono cada vez más diferente. Los consumidores ya no sienten que les estén mostrando esa visión idealizada de la realidad a la que aspiran, sino más bien que los anuncios han perdido fuelle porque no son capaces de conectar con cómo es la sociedad ahora mismo.

El problema se ve mucho más claro en algunos nichos concretos y en algunas representaciones específicas. Uno de los terrenos en los que las marcas y las empresas están fallando más y de forma más clara, o al menos eso es lo que parecen sentir los consumidores a tenor de los estudios, es en la representación de las mujeres.

Las marcas y las empresas siguen empleando los mismos clichés y los mismos recursos que empleaban décadas atrás, cuando los cambios sociales han hecho no solo que se queden obsoletos sino también que tengan el efecto contrario al deseado cuando se sirven esos mensajes.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados