Artículo Publicidad

Lo que el caso Nike con Colin Kaepernick nos enseña sobre cómo las polémica en la Publicidad puede ofrecer grandes resultados

Nike cayó en bolsa y algunos consumidores llaman al boicot, pero los analistas creen que la campaña compensará a largo plazo y con los millennials y Z 

Por Redacción - 7 Septiembre 2018

Quien haya estado siguiendo las noticias en los últimos tiempos o quien simplemente haya estado echando un vistazo a lo que ocurre en la red, se habrá tropezado con el caso Nike. La noticia es realmente algo limitado al mercado estadounidense, como son sus consecuencias directas, pero la cobertura informativa que ha recibido ha ido mucho más allá. Los medios online de medio mundo se han llenado de artículos contando lo que ocurre y también han lanzado los complementarios que permiten descubrir al protagonista de la polémica y por qué lo es.

En resumen: en la última campaña de Nike, la compañía de ropa deportiva incluyó al deportista Colin Kaepernick. Colin Kaepernick había sido jugador profesional de fútbol americano y fue quien arrancó la protesta de los jugadores de la liga estadounidense de fútbol americano cuando se tocaba el himno estadounidense para protestar contra el racismo y la brutalidad policial que sufren los estadounidenses afroamericanos.

La carrera de Kaepernick se resintió. Aunque para muchos se convirtió en un icono de la lucha por los derechos civiles, el jugador fue criticado duramente por Donald Trump y su entorno y, para otros, se convirtió en una suerte de traidor.

Su participación en la campaña de Nike arrancaba con una imagen con la frase Cree en algo. Incluso si significa sacrificarlo todo. El deportista también es el narrador del anuncio televisivo de Nike.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados