
La atención del consumidor, una realidad compleja y difícil de medir
Por Redacción - 19 Septiembre 2018
Una de las grandes obsesiones de la industria del marketing y de la publicidad es la atención del consumidor. Al fin y al cabo, la atención es lo que puede ayudar a que el mensaje que la marca o la empresa está transmitiendo llegue realmente al consumidor y también lo que puede permitir que este cale en la audiencia.
Para llegar a la memoria del consumidor y para que este conserve la información que la compañía quiere transmitir, no queda más remedio que antes lograr que de una manera o de otra preste atención a lo que se está diciendo o haciendo.
Por ello, uno de los temas recurrentes que preocupan a los responsables de marketing es el cómo lograr captar esa atención y también la propia naturaleza de la atención de los consumidores. La irrupción de la red y el modo en el que esta nos ha acostumbrado a acceder a los contenidos y a la información han hecho no solo que llamar la atención sea más complicado, ya que existe un mayor volumen de distracciones.
No es el único punto complicado, sino que también hay que sumar que las ventanas de atención son cada vez más pequeñas. Ahí está el ya muy popular estudio de Microsoft que apuntaba como la atención de los consumidores había caído y que ya teníamos una memoria a corto plazo más breve que la de un pececito de colores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

