Artículo Publicidad

El ocaso publicitario de la comida basura

Londres acaba de prohibir los anuncios de comida rápida y bebidas azucaradas en el transporte público

Por Redacción - 27 Noviembre 2018

En unos meses, quienes cojan el metro en Londres ya no se van a encontrar ni con promociones a bajo precio en la cadena de hamburgueserías de la esquina ni con la campaña para presentar el nuevo bocadillo espacial de aquella otra cadena. La ciudad acaba de aprobar una ordenanza que acabará con todos ellos. Igual que antes eliminó los anuncios que hacían body shaming de los consumidores (los clásicos de un cuerpo para el verano), ahora la ciudad ha eliminado la publicidad de comida basura.

La ciudad acaba de anunciar que a partir del 25 de febrero de 2019 la red de transportes públicos londinenses no aceptará anuncios de comida y bebidas no alcohólicas que tengan una elevada carga en grasa, sal y azúcar y que sean consideradas menos sanas por Public Health England.

Las compañías de esas industrias aún podrán publicitarse, pero lo harán siempre que lo hagan con sus productos más saludables. Una compañía de refrescos podrá publicitarse, pero solo con aquellas bebidas que no llevan azúcares. Eso sí, en el anuncio no podrán usar un logo genérico. Es decir, no podrán usar sus productos sanos para simplemente meter a la marca en los anuncios.

La decisión de Londres - contra la que la industria publicitaria hizo previamente presión - viene marcada por los datos de salud de la ciudad. Como explicaban desde la alcaldía de la ciudad, los datos de obesidad infantil son un "escándalo". El 40% de los niños londinenses de entre 10 y 11 años sufren de sobrepeso o de obesidad. Los anunciantes se defendieron señalando que no hay pruebas que unan a la publicidad con el sobrepeso infantil. A pesar de ello la medida salió adelante.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados