Artículo Publicidad

Los consumidores están más hartos de la publicidad: las altas en la Lista Robinson se cuadriplican

Los consumidores son cada vez más activos bloqueando los mensajes publicitarios

Por Redacción - 13 Diciembre 2018

¿Estamos cada vez más hartos de la publicidad? ¿Han llegado los anunciantes al límite de lo que los consumidores pueden soportar? Estas preguntas deberían ser las que se hiciesen los anunciantes viendo lo que los consumidores hacen y cómo reciben los anuncios.

En los últimos años, los anuncios han mostrado que los ciudadanos son más y más reticentes ante la publicidad. Les preocupa su privacidad, les estresa que las marcas estén demasiado presentes o les agobia el exceso de ruido publicitario que les rodea. El hecho de que cada vez estemos más conectados y más rodeados de pantallas simplemente ha creado más oportunidades para las marcas para posicionar más anuncios y aumentar el ruido.

Esto ha hecho que los consumidores perciban cada vez menos los anuncios. La "ceguera de banner", por ejemplo, es una realidad. Tanta publicidad y de forma tan recurrente ha llevado a que, directamente, el cerebro del consumidor no vea las cosas. Es decir, el anuncio está ahí, pero el cerebro ya no lo está procesando. Algunas estadísticas apuntan ya, de hecho, que el 60% de los clics que se hacen en banners online son accidentales.

La guerra a los anuncios y el rechazo a los mismos no solo se notan online. Una parte muy importante de la fatiga de los espectadores ante la televisión está vinculada a la carga publicidad del medio. El exceso de anuncios y sobre todo que las pausas publicitarias resultasen eternas lastraron la experiencia de los usuarios e hicieron que fuese mucho más fácil que cayesen en brazos de sus alternativas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados