Artículo Publicidad

Gillette, la crítica a la masculinidad tóxica y por qué las marcas con principios no deben contentar a todo el mundo 

Los cambios en el mercado obligan a las empresas a tomar partido y a mostrarlo, pero también hacen que tengan que asumir que no contentarán a todos 

Por Redacción - 15 Enero 2019

En el último de sus anuncios, Gillette ha dado la vuelta a los tradicionales mensajes publicitarios que empleaba y también al tipo de teclas que pulsaba. El anuncio, que fue lanzado hace un par de días en Estados Unidos, reflexiona sobre la masculinidad tóxica y presenta una alternativa diferente.

Los medios estadounidenses, los primeros que lo cubrieron, hablaron de que Gillette estaba lanzando su anuncio #MeToo (que es mencionado en la versión más larga del anuncio) y que, como señalaban en la CNN, no era un anuncio sobre afeitado sino más bien sobre una nueva idea de la masculinidad. El anuncio se hizo rápidamente viral y, por supuesto, apareció también rápidamente la crítica contra su contenido. "Esperamos debate. Realmente, es necesario una discusión. Si no discutimos y no hablamos sobre ello, no creo que el cambio vaya a ocurrir", explicaba Pankaj Bhalla, el director de marca para Norteamérica de la compañía.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados