Artículo Publicidad

Cómo las gigantes multinacionales están sobreviviendo al cansancio ante los anuncios de los consumidores

La clave está en crear contenidos nuevos y, también, en comprender que los consumidores buscan algo diferente

Por Redacción - 29 Enero 2019

El boom de los sistemas de adblocking y el interés creciente de los consumidores por servicios que permiten acceder a contenidos sin publicidad muestran las pistas para comprender una nueva realidad y cómo está impactando en las cosas. A los consumidores los anuncios les resultan cada vez menos atractivos y, además, están siendo cada vez más activos a la hora de directamente bloquear o eliminar ese tipo de contenidos. Están hartos de los anuncios (y las razones por las que esto ocurre son muy variadas) y están deseando eliminarlos. El anuncio se ha convertido, más que en un elemento de fondo recurrente y habitual, en algo que molesta y que despierta cierto hartazgo.

Por tanto, las marcas y las empresas tienen que ser capaces de encontrar vías alternativas y maneras nuevas de llegar a los consumidores. Tienen que ser capaces de seguir haciendo publicidad y de seguir conectando con sus potenciales compradores de un modo alternativo, diferente, que no sea el que han estado empleando hasta ahora y que los consumidores ya han aburrido. Esto implica hacer un trabajo de posicionamiento nuevo no solo para las multinacionales, las marcas y todo tipo de anunciantes, sino también para los medios de comunicación que estaban dando soporte a esos anuncios.

"La televisión tradicional continua su declive, lo digital está siendo bloqueado de forma creciente", señalaba Marc Pritchard, el chief brand officer de Procter&Gamble a Business Insider en una entrevista en el Foro Económico Mundial en Davos. Los consumidores, en conclusión, tienen ahora más armas que nunca para no recibir los mensajes publicitarios de las marcas y de las empresas, le explicaba, lo que hace que las compañías no tengan más remedio que reinventar lo que hacen y el modo en el que lo hacen.

Como señala el directivo, tienen que "reinventar nuestros medios" empleando alternativas que conecten mejor con los consumidores pero también partiendo de la creciente preocupación por la privacidad. "Así que le damos los anuncios que quieren, cuando ellos los quieren", señalaba.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados