
¿Podrán sobrevivir todas las plataformas de vídeo bajo demanda sin publicidad?
Por Redacción - 31 Julio 2019
Los sistemas de suscripción para acceder a los contenidos se han convertido en un elemento de moda y emergente en los últimos años. Aunque a los medios generalistas de información lograr que sus usuarios crucen la línea y se lancen a pagar por las noticias les resulta muy difícil (el éxito de los paywalls es más bien cuestionable), a las plataformas de contenidos bajo demanda no les ha resultado tan complicado. De hecho, los contenidos en vídeo se han convertido en un poderoso reclamo.
Amazon los usa como un elemento que redondea su servicio Prime (y que en algunos países, como EEUU, son un atractivo de peso ya por ellos mismos) y otros gigantes de la red han intentado usarlos como una manera de captar y mantener a sus consumidores (no hay más que pensar en los intentos de Facebook con Watch). Otros grandes jugadores tech planean entrar en el mercado del vídeo bajo demanda (véase el caso de Apple) y otros se han asentado como jugadores clave en el mismo, como es el caso de Netflix.
En general, se podría decir que estos servicios usan como elemento clave una baza. Los consumidores pagan una tarifa por acceder a esos contenidos y los servicios eliminan la publicidad. No hay pausa de los anuncios ni tampoco anuncios que se sirven antes del visionado de contenidos. Los espectadores solo tienen que sentarse y ver un capítulo tras otro, algo que se ha convertido en un serio problema para los anunciantes a medida que estos servicios acumulan más y más horas de visionado y más y más espectadores (de hecho, las plataformas VoD están canibalizando ya la televisión tradicional).
Pero ¿pueden sobrevivir los sistemas de vídeo bajo demanda sin anuncios? ¿Es posible establecerse en el mercado sin echar mano a la publicidad y seguir siendo rentables? La respuesta a esas preguntas es complicada. Los analistas llevan de hecho semanas señalando que a Netflix no le quedará más remedio que incluir anuncios en algún momento, aunque la plataforma ya ha salido al paso (algo lógico teniendo en cuenta que los rumores y los mensajes no hacían más que aumentar y aumentar) y ha dicho que no planean introducir publicidad. Los analistas sin embargo habían echado sus cuentas y señalaban que era la vía lógica para ser rentables.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

