
Las temáticas de la publicidad de Navidad: los 5 grandes tipos de anuncios que las marcas están usando durante estas fiestas
Por Redacción - 3 Diciembre 2020
Con la campaña de Navidad llega la avalancha de anuncios temáticos: como en otras épocas de consumo del año, la Navidad tiene también sus propios códigos publicitarios y sus propios elementos para captar la atención de los consumidores y transmitir sus mensajes.
Tradicionalmente, los anuncios de la Navidad apelaban a la vida familiar (ahí está el famoso "vuelve a casa, vuelve, por Navidad" de Delaviuda), la conexión con los demás (hay hasta anuncios que aparcan guerras de marcas porque es Navidad) y los elementos que hacen que queramos llorar. Sin embargo, en los últimos años, el anuncio emocional navideño y la búsqueda de las lágrimas habían entrado en crisis. Los consumidores se lo creían menos y estaban un tanto insensibilizados ante el anuncio navideño emotivo.
En el año del coronavirus, nada es como se esperaba que fuese a ser y nada es tampoco como habitualmente - años atrás o en los meses previos al estallido de la pandemia - era. Por tanto, las marcas han tenido que volar sin piloto automático para determinar qué hacer con las campañas de Navidad. Estaba bastante claro que no podían evitar el anuncio navideño, pero también que no había normas claras sobre lo que se debía hacer y lo que no. ¿Cómo debía ser el anuncio de Navidad? Nadie lo sabía muy bien.
A todo ello había que sumar los problemas presupuestarios derivados de los recortes post-covid (que afectaron hasta a los pesos fuertes del anuncio de la Navidad, los anunciantes británicos) y los de producción (el cómo grabar manteniendo la distancia social y la seguridad un familiar y entrañable anuncio de Navidad).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

