Noticia Publicidad

La FEDE muy preocupada por la falta de transparencia de los concursos públicos de publicidad

Considera el concurso para el Acuerdo Marco una "ruleta rusa" y un muy mal precedente para el aluvión de campañas que se espera procedentes de fondos europeos

Por Redacción - 26 Enero 2021

La FEDE ha manifestado su profunda preocupación por la forma en que se están convocando los concursos públicos de publicidad, tanto de medios como de creatividad, desde hace muchos meses y ven en el concurso para el Acuerdo Marco de compra de medios para las campañas de la Administración Central el ejemplo de lo que se está haciendo bajo la justificación de la pandemia. Esta situación hace que se plantee incluso denunciar el abuso de estos mecanismos a instancias europeas para que tomen cartas en el asunto.

Una preocupación que no solamente se refiere a la actividad actual de licitaciones públicas, sino que se proyecta hacia el futuro por la esperable avalancha de concursos que se convocarán con fondos europeos en los próximos meses.

"Si se mantiene esta evolución, la transparencia de las licitaciones de publicidad desaparecerá completamente, perjudicada por la adjudicación directa basada en motivos de supuesta urgencia, plazos absurdos, y ausencia de oportunidades para las empresas que no sean de gran tamaño, todo ello en contra de los principios que marca la Unión Europea. Con ello perderemos una oportunidad de que estos fondos se empleen correctamente y beneficien a todo el tejido publicitario, incluidos los medios, pues no es de recibo que se excluya sistemáticamente a alguno de ellos, como el medio exterior, sin razón alguna", ha declarado José Carlos Gutiérrez el presidente de esta asociación, la más nutrida del sector publicitario, con más de 120 socios directos y otros tantos indirectos a través de asociaciones territoriales del país. La FEDE se plantea, de seguir esta dinámica, el acudir a las instancias europeas pertinentes para denunciar estas prácticas pues los principios de la UE que indican la necesaria promoción de la pequeña y mediana empresa en los contratos públicos, ciertamente se ven vulnerados y menospreciados por el Estado.

La FEDE, afirma haber intentado reunirse con los responsables de la publicidad de la Administración en el Ministerio de Presidencia desde hace meses, sin recibir siquiera respuesta. Algo que no había ocurrido con el gobierno anterior, señalan. "Es evidente que la publicidad no está en la agenda de este gobierno y que la considera poco menos que un molesto trámite", añade el presidente de La FEDE.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados