Artículo Publicidad

Escoger la duración de la publicidad para un anuncio perfecto no es tan sencillo

Los consumidores están hartos de los anuncios y los breves están en un momento de boom, pero quizás hay que pensar más a quién y dónde se lanzan los mensajes 

Por Redacción - 1 Febrero 2021

¿Cómo deben ser los anuncios? Esa es la pregunta que se repiten una y otra vez los responsables de marketing y publicidad de las empresas, ya que tienen que ajustar sus estrategias para lograr los mejores resultados y para conseguir que los datos sean los más eficientes.

El público cambia, como también lo hacen los soportes que emplean y el modo en el que responden a todos los estímulos. No es lo mismo el modo en el que se procesaba la información en 1992 y cómo se recibían esos impactos que el modo en el que hay que hacerlo en 2021. La cantidad de estímulos es diferente, como también lo son las normas que impone la pantalla que se emplea.

Los anuncios han evolucionado de forma paralela a cómo han ido cambiando los consumidores y los medios. Incluso cuando la televisión lineal era la gran reina de las horas de ocio de los consumidores y cuando estos esperaban pacientemente a la llegada del momento concreto de emisión para acceder a esos contenidos (y todas las pausas publicitarias asociadas), los anuncios estaban ya en un proceso de cambio y transformación.

El crecimiento del volumen de anuncios en los medios obligaba a ello y las compañías tuvieron que ajustar cómo servían su publicidad. Como recuerdan en un análisis en Business2Community, los anuncios fueron pasando por un tamiz de ajuste.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados