Artículo Publicidad

¿Estamos educando a una generación que ya no sabe qué son los anuncios o ignoran por completo la publicidad?

El problema no está solo en que los más pequeños ya no vean la tele, es que están viendo contenidos en servicios sin publicidad y rechazándola ya de entrada

Por Redacción - 24 Mayo 2021

Piensa cuándo viste el primer anuncio de televisión de tu vida. A menos que tengas una cierta edad y se haya vivido de primera mano la llegada de la tele y sus primeros anuncios, lo más probable es que no tengas una memoria clara de tu primer contacto con la publicidad. Siempre estuvo ahí, desde el primer programa de dibujos animados que te sentaste a ver frente al televisor.

Si hago un esfuerzo, creo que el anuncio más antiguo que recuerdo es uno de un limpiador del polvo porque mostraba algo muy aspiracional para una niña pequeña. La protagonista del anuncio se deslizaba por la mesa con una bayeta gigante.

El resto de la experiencia de ver anuncios es un batiburrillo de campañas del montón que no recuerdo de forma específica, algún que otro anuncio viral - viral como se podía ser en los 90 - y que en algún momento me di cuenta de que los anuncios de la televisión eran una pesadez, pero una a la que no se podía escapar. Siempre había publicidad. Estaba en la calle, en los supermercados y, por supuesto, en los contenidos que veía a la hora de la merienda.

Pero ¿qué ocurre con los niños y niñas que están creciendo ahora? Ellos también ven anuncios a la hora de la merienda (aunque sí es verdad que ahora hay una corriente de eliminar o reducir pantallas que no era tan fuerte para quienes crecieron en los 90, cuando el problema de moda era la violencia de los dibujos), pero muchos de ellos lo hacen ya en entornos libres de publicidad.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados