Por Redacción - 28 Junio 2021

En el interés de las marcas y en el estrellato de su estrategia publicitaria, los jóvenes han sido los tradicionales grandes vencedores. Los millennials primero y los miembros de la Generación Z después han sido la gran obsesión de las marcas, que se han esforzado por entenderlos y que han perfilado sus campañas publicitarias para que encajasen con las necesidades y los intereses de este público.

Todo intentaba conectar con ellos, lo que hacía que otros grupos demográficos se sintiesen dejados de lado. Les pasó a los miembros de la Generación X, y ahí no parece que se haya producido un cambio, y también a los baby boomers.

De hecho, eran muchos los estudios pre-crisis que hablaban de cómo los jubilados sentían que los anuncios los estaban ignorando y también cómo creían que estaban mostrando una imagen totalmente estereotipada de cómo eran y qué les interesaban. Si llegaban a entrar en las campañas, solían hacerlo confinados al papel del "abuelo", que seguía ciertas normas y correspondía a ciertos estereotipos.

La presencia de los baby boomers, los jubilados, en la estrategia de publicidad y marketing de las compañías podría estar ahora mismo cambiando, siendo un inesperado efecto secundario de la pandemia. Algunas grandes marcas han decidido aumentar sus esfuerzos a la hora de seducir a este nicho de consumidores. Los jubilados se han convertido en un mercado destacado para las empresas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados