
La competencia por vender publicidad se desborda: todas las empresas quieren ser un soporte publicitario y la culpa es de los datos
Por Redacción - 13 Julio 2021
A principios de este siglo, estaban los soportes publicitarios tradicionales. Se podía decir que estaban, sobre todo, los medios. Ellos eran quienes se llevaban los grandes ingresos publicitarios. La televisión era la gran reina, pero los demás medios también se llevaban tajada.
Luego, las audiencias migraron. Internet fue creciendo de forma abrumadora y los consumidores empezaron a pasar más y más tiempo en ese espacio. Si los consumidores estaban en internet, los anunciantes también querían estarlo, así que se lanzaron a anunciarse en esas nuevas plataformas. Google fue, poco a poco, construyendo su imperio.
Pero luego llegó la nueva variación de la publicidad: lo importante no era solo las audiencias y los tiempos que pasaban en esas plataformas, sino también los datos. El rival más fuerte era el que podía conocer mejor a las audiencias y el que lograba segmentarlas mucho mejor.
El éxito de Google y de Facebook se asentaba en eso, pero también el de las estrellas emergentes. Amazon se ha ido posicionando en el mercado de la publicidad porque se ha convertido en la página de inicio por defecto de los consumidores para buscar información para hacer compras online, pero también porque tiene muchísimos datos sobre las audiencias.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

