
¿Funciona aún el humor en los anuncios? Su uso en la publicidad está en declive
Por Redacción - 24 Marzo 2022
Durante mucho tiempo, el humor fue una de las piezas básicas de la publicidad. Los anuncios buscaban sorprender al espectador y conectar con él. Hacerlo reír parecía una opción óptima para lograrlo y los mensajes humorísticos estaban por todas partes.
Casi seguro se puede decir que todos los consumidores recuerdan un anuncio humorístico del pasado, que se quedó bien guardado en su memoria. Pero los anuncios graciosos, como otras fórmulas de contenidos, se han quedado un tanto desfasados. Son ya un recuerdo de los 90 o de los 80 y uno que no va a volver a pesar de los constantes revivals de esas décadas.
Esto no quiere decir que los anuncios con humor no funcionen, que en cierto modo sí lo siguen haciendo. sino más bien que la industria está renunciando a ellos por otras muchas razones. Los mensajes humorísticos no logran afianzarse en la estrategia de publicidad. De media, según datos de Kantar que recoge Warc, solo el 33% de los anuncios usa como recurso alguna forma de humor.
La televisión muestra una cifra por encima de la media, con un 37% de anuncios con humor, pero los demás medios se van ya por debajo de ese dato. Solo el 30% de los anuncios en YouTube, el 29% de los digitales de forma general, el 24% de los de Facebook e Instagram de forma específica, el 15% de los impresos y en exteriores y el 12% de los anuncios en webs usan el humor como gancho.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

