Noticia Publicidad

El mercado publicitario mundial crecerá un 8% en 2022

La inversión publicitaria en vídeo online y social media crecerá un 15% anual hasta 2024. El coste de la publicidad en televisión aumentará entre un 11% y un 13%

Por Redacción - 8 Junio 2022

Se prevé que la inversión publicitaria mundial crezca un 8,0% en 2022, según el último informe ‘Advertising Expenditure Forecasts’ de Zenith, publicado hoy. Un pequeño descenso respecto a la tasa de crecimiento del 9,1% publicada por Zenith en diciembre del año pasado. El incremento se verá favorecido por los Juegos Olímpicos de Invierno, las elecciones de medio mandato en EE.UU. y la Copa del Mundo de fútbol, que por primera vez tendrá lugar en el periodo de mayor intensidad publicitaria del año, justo antes de Navidad. Enfrentándonos a esta situación, el crecimiento se ralentizará hasta el 5,4% en 2023, justo antes de que los Juegos Olímpicos de Verano y las elecciones presidenciales en EE.UU. contribuyan a impulsarlo hasta el 7,6% en 2024.

Las previsiones de Zenith para América del Norte, MENA y Europa Occidental para este año se mantienen sin cambios, con una subida del 12%, 7% y 6% respectivamente. América Latina ha disminuido ligeramente, del 9% al 8%, pero Asia-Pacífico ha subido del 6% al 7%, gracias a los buenos resultados de India. Los graves problemas en Rusia y sus socios comerciales más cercanos, tras la invasión de Ucrania, provocarán un descenso del 26% en la inversión publicitaria en Europa Central y Oriental, aunque la mayoría de los demás mercados de la región seguirán creciendo.

La inversión publicitaria se ha mantenido, a pesar de los vientos macroeconómicos en contra que han surgido este año. La elevada inflación, concentrada en productos esenciales como la calefacción, la gasolina y los alimentos, está obligando a los consumidores a replantearse sus gastos, sobre todo a las clases menos acomodadas, y ha provocado un descenso en la confianza de los consumidores. Pero, por ahora, el gasto de los consumidores sigue creciendo, tal y como demuestran sus ganas de disfrutar, viajar yentretenerse que fueron erradicadas durante la pandemia. La confianza en las empresas es, en general, alta. La inversión corporativa está aumentando y hay pocos indicios de recortes de inversión generalizados.En España, las previsiones de crecimiento se han moderado levemente con los últimos acontecimientos. El alza de precios en la energía y las materias primas no ayuda, pero seguimos con una previsión del +5,8% de incremento de inversión.

India liderará el crecimiento, con una expansión del 21% este año

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados