
Ponga su anuncio aquí: Por qué todas las empresas quieren vender publicidad y cómo todo se está llenando de anuncios
La idea de la publicidad espacial no es nueva. La NASA lleva años barajando su potencial – para ellos es, al final, una potencial fuente de ingresos – y las ideas que llegan desde otros escenarios se han sucedido.
Ahora mismo, acaba de vivir uno de esos momentos de hype en medios porque una empresa, StartRocket, está intentando crear una suerte de pantalla que proyecte anuncios desde el espacio a la tierra. Si miras al cielo, verás un anuncio. Incluso, el espacio es uno de los escenarios de marketing extremo: marcas de todo tipo han mandado productos al espacio exterior para intentar crear un contenido emocionante y llamativo que conecte con las audiencias.
¿Van a ser las estrellas el próximo escenario a conquistar por los anuncios? Parece aún un tanto lejano – pero no imposible – pero podría ser, eso sí, la última frontera para la publicidad, porque a los anuncios cada vez les queda menos espacios por conquistar. En una sociedad sobrepasada por los anuncios y harta de ellos – tanto que les presta cada vez menos atención – y en la que además la capacidad de atención es cada vez menor, la publicidad está entrando en una batalla en la que todo vale con tal de llegar a los potenciales espectadores. Todos los soportes y todos los escenarios son potenciales entornos publicitarios. Hay un refrán en gallego que dice que todo lo que viene a la red es pescado: todo es válido. Es el último mantra de la industria de la publicidad.
Y, como en el espacio, esto tampoco es exactamente nuevo. A medida que la transformación digital ha ido abriendo nuevas oportunidades publicitarias pero también ha ido dinamitando los modelos de negocio antiguos, más y más players han intentado encontrar en la publicidad una nueva vía para mantener ingresos y crecimiento.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

