
Si bien más de la mitad de los usuarios recurre todavía a los buscadores para conectarse a Internet desde sus teléfonos móviles, lo cierto es que las apps están ganado cada vez más terreno, sencillamente, porque permiten conectarte a la red de forma rápida e inmediata sin pasar por ningún tipo de filtro previo. Concretamente, el 41% de los usuarios de internet móvil reconoce utilizarlas ya como vía directa para navegar.
Este desarrollo que están experimentando las aplicaciones móviles, en gran medida, al calor del éxito de smartphones y tabletas –que representan ya el 6% del consumo nacional de Internet- no podemos considerarlo una burbuja ni una moda pasajera, sino una tendencia en toda regla que, bienvenida sea, ha llegado para quedarse y ser parte activa de nuestras vidas.
La explicación es muy sencilla: las expectativas de crecimiento que tiene este mercado ahora mismo son moderadas, no desproporcionadas como las que vivimos hace años con las puntocom. Concretamente, la producción de aplicaciones móviles aumentó alrededor de un 12% el pasado año y todo apunta a que mantendremos este ritmo de crecimiento este año.
De esta forma, nos encontramos ante un mercado que si bien irá asentándose de manera gradual, supone ya un soporte prioritario para los anunciantes, que han visto en las aplicaciones una oportunidad única para dar a conocer su marca. Sin duda, están sabiendo aprovechar con gran rapidez su potencial, conscientes del retorno de la inversión que proporcionan.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

