
Por Redacción - 25 Marzo 2013
En un momento en el que los smartphones y las tabletas están cada vez más accesibles en el mercado, los perfiles de usuarios y sus comportamientos están cambiando. Los dispositivos móviles son cada vez más una realidad cotidiana para más tipos de usuarios. Llegando ahora a jóvenes o no tan jóvenes que ya poseen y han cambiado sus hábitos de consumo habituándose al smartphone, también ahora ven la tableta como el siguiente paso.
En palabras de Martín Morillo, Director de Ventas de Trademob para España, “Esta creciente tendencia en la que los usuarios utilizan cada vez más sus dispositivos, pasan más tiempo con ellos y se gastan más dinero a través de ellos, suponen nuevas oportunidades para aumentar el ROI de nuestra estrategia de marketing de aplicaciones. Por tanto, estas nuevas estructuras de usuarios, deben tenerse muy en cuenta a la hora de definir la estrategia de marketing y el canal de las aplicaciones, así de como destinar los recursos económicos de la forma más inteligente.”
Trademob recomienda las mejores prácticas para adaptar nuestra estrategia de marketing de aplicaciones hacia nuevos tipos de usuarios:
1. Impulsar el m-commerce a través de nuestra aplicación En los próximos dos años, el m-commerce se pondrá a la altura del e-commerce, por lo que las aplicaciones obtendrán muchos más ingresos de las compras in-app y las reservas. Ahora que las soluciones de pago por móvil proliferan cada vez más, es el momento para asegurarse de que estamos facilitando pagos sencillos, rápidos y seguros para compras y reservas a través de nuestra aplicación.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

