
¿Por qué las empresas y marcas deberían apostar por las aplicaciones móviles?
En sólo cuatro años alcanzaremos el billón de personas que tienen en propiedad un smartphone (Forrester), y por ello las empresas deben empezar, si no lo han hecho ya, a trazar su estrategia para llegar a todo ese mercado y sacar ventaja de los datos de localización y hábitos de compra que ofrecen los dispositivos móviles.
La oferta de aplicaciones móviles disponible para las principales plataformas es brutal. Se descargan miles de millones a diario.Sin embargo, esto hace que los usuarios se lancen a la descarga masiva, pero a pesar de que el 72% de los usuarios asegura utilizar al menos diez de ellas a diario, muchas de estas aplicaciones sólo se usan una sola vez o acaben olvidadas en el escritorio de la pantalla.
Según un reciente estudio desarrollado por Loalytics, el 22% de las aplicaciones móviles únicamente se ha utilizado una vez y a pesar de que este porcentaje parece que ha mejorado, el número de aplicaciones sigue crecido haciendo mucho más difícil el conseguir que nuestras apps puedan ocupar un lugar preferente entre aquellas más útiles y utilizadas por los propios usuarios.
Esto puede suponer todo un reto para las marcas, pero no quiere decir que los esfuerzos desarrollados sean en vano. Para ello, a la hora de crear una aplicación móvil, deberían de tenerse en cuenta o reflexionar sobre algunos aspectos importantes que puedan servir para convencernos del por qué las empresas y marcas deberían apostar por las aplicaciones móviles.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

