
¿Por qué los usuarios pueden llegar a odiar y detestar su aplicación móvil?
Por Redacción - 16 Octubre 2014
El 80% de las aplicaciones móviles no se abre más de un par de veces. El escritorio de los smartphones acaba convirtiéndose en un cementerio de iconos que nunca jamás vuelven a utilizarse.
Sin embargo, las empresas son conscientes de la utilidad de las apps móviles como vía para fomentar el engagement y la fidelidad de sus clientes, impulsando así la conversión.
Por tanto, a la hora de desarrollar una app, es necesario pensar en la experiencia de usuario, de tal modo que sea positiva desde el primer momento. Para ello, nos ayudarán estas 8 recomendaciones para evitar que los clientes rechacen nuestra app tras el primer uso, ? recogidas por Social Media Today:
El cliente ya se ha descargado la aplicación, el objetivo es que ésta le resulte útil, y quiera seguir utilizándola. Por ello, la estrategia ha de centrarse en proporcionar una completa experiencia de usuario, ofreciendo propuestas interesantes, utilidades y ventajas exclusivas para los usuarios de esta aplicación. Nada de intentar ir más allá de las fronteras propias de la app, proponiendo otras acciones como conseguir seguidores para nuestros perfiles sociales, o haciendo que se tengan que volver a registrar para nuestro boletín. Con ello solo conseguiremos que el usuario se sienta acorralado, y decida huir para siempre de la app, y de la insistencia de la marca.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

