Artículo Aplicaciones móviles

Aplicaciones móviles de marca, un arma de doble filo ante los millennials

Un 55% de los millennials no emplearía productos o servicios de una compañía que tiene una app móvil de mala calidad

Por Redacción - 29 Abril 2015

Varias son las certezas que las marcas tienen ya sobre cómo son los millennials. Una de ellas es que estos consumidores son eminentemente móviles. Los miembros de la Generación del Milenio no se separan de sus terminales móviles y están acompañados en todo momento por sus smartphones. Ya sea en sus momentos de ocio, cuando consumen contenidos directamente en estos terminales; a la hora de comunicarse, cuando echan mano de las redes sociales y de las aplicaciones de mensajería; o en el momento en el que realizan una compra, cuando sacan su terminal para obtener información y comparar todo lo que le ofrecen las diferentes marcas.

Dado que este grupo de consumidores es eminentemente móvil, para llegar a ellos hay que recurrir a muchas de las herramientas que ofrece ese ecosistema. Las aplicaciones móviles se han convertido, por tanto, en un perfecto embajador para las marcas y se han erigido en un elemento clave para establecer una conexión con este grupo de consumidores. Pero lo cierto es que las apps, por muy prometedoras que sean, son un arma de doble filo: si no se hacen bien las cosas cuando se relaciona con ellas, se puede conseguir un efecto muy lejano al que se estaba buscando. Pueden ser incluso contraproducentes.

Así lo demuestra un estudio reciente elaborado por Oracle que analiza cómo se relacionan los millennials con las apps y como la percepción de las mismas impacta en cómo ven a la compañía que se las ofrece. Como diría la sabiduría popular, para hacer las cosas mejor hacerlas bien. Los miembros de la Generación del Milenio no perdonan cuando las propuestas en apps de las empresas están mal hechas o lo están a medias.

De hecho, un 55% de los millennials se siente mucho menos proclive a usar los productos y los servicios de una compañía si se han descargado una app de la misma y han tenido una mala experiencia de uso. La respuesta no solo afecta a sus propias decisiones de consumo sino también a las de su entorno inmediato. Un 39% no recomendaría la compañía detrás de esa app falliada a los demás. Para un 27% la imagen corporativa de la empresa en cuestión pasaría a ser simplemente negativa.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados