
Por Redacción - 19 Octubre 2015
En los últimos tiempos, más y más consumidores han incorporado Whatsapp a su día a día. La aplicación de mensajería es tan popular que ha pasado ya la frontera de los grupos que suelen funcionar como early adopters de este tipo de servicios para empezar a dar servicio a cada vez una mayor horquilla de grupos demográficos. Ahí están, por ejemplo, los jubilados, que se han convertido en el último grupo de población en declararse fans de la app y en emplearla de forma recurrente. Whatsapp ha dejado de verse como algo "para jóvenes" y se ha convertido en una más en la lista de herramientas que permiten el contacto.
El peso de la app es por tanto muy elevado y su volumen de usuarios muy destacable, lo que hace que, como suele ocurrir con elementos que llegan a estos niveles, se haya convertido en uno de los últimos temas de interés para las marcas. Si hay muchos usuarios, hay muchos potenciales consumidores y, por tanto, muchas oportunidades de convertirlos en clientes.
La rumorología empresarial señala que Facebook está trabajando en una manera para convertir Whatsapp en un chat entre marcas y consumidores, aunque lo cierto es que por ahora no se ha lanzado nada (y las distintas declaraciones dejan claro que habría que esperar aún otro tanto para ver como Whatsapp se convierte en esa realidad). Facebook ya está, de hecho, empleando Facebook Messenger como elemento para establecer contactos entre marcas y consumidores, por lo que la reconversión de Whatsapp no sería tan sorprendente.
Eso sí, aunque por el momento no hay nada, eso no ha impedido a las empresas soñar con ese momento y lanzarse a experimentar con la aplicación en su estrategia de comunicación de marca. Claro que, por el momento, la comunicación entre consumidores y marcas a través de Whatsapp tiene una parte tanto de luces como de sombras.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

