Por Redacción - 29 Octubre 2015

Ya estamos acostumbrados a que los anuncios nos persigan una y otra vez. A buscar en una ocasión unos zapatos online, y a ver esos mismos zapatos una, dos y hasta cien veces a lo largo del día. El retargeting es una herramienta poderosa y eficaz, pero hace que el usuario se sienta, básicamente, desnudo. Eso sí, siempre existe la posibilidad de borrar caché, entrar con ventana de incógnito y evitar (o al menos eso creer) el acceso de los anunciantes a los datos.

Más peliguado es el caso de WhatsApp y Facebook, pues según el CEO de Avast, Vicent Steckler, la red de Mark Zuckerberg estaría utilizando las conversaciones de WhatsApp para segmentar mejor sus anuncios de Facebook. No es que eso nos tome por sorpresa, aunque la mayoría estamos ya tan acostumbrados a ver anuncios por doquier que ni les prestamos atención, no es la primera vez que alguien da la voz de alarma y se inquieta al comprobar como Facebook le muestra un anuncio de algo de lo que había hablado horas antes, pero solo en una conversación privada a través de WhatsApp.

Desde la compañía nunca ha habido un reconocimiento oficial, y ahora tampoco han dado respuesta a las palabras de Steckler. En teoría, Facebook no necesitaría nuestras conversaciones de WhatsApp para espiarnos, pues ya tiene acceso a nuestro timeline y conversaciones de Facebook messenger, pero tampoco parece improbable que haya decidido afinar y utilizar aún más fuentes para personalizar mejor los anuncios y maximizar sus ingresos.

El CEO de Avast aclaró que el modelo de Facebook era similar al de Google, cuyos ingresos de Adsense provienen de espiar a los usuarios, descubrir que les interesa y servir los anuncios adecuados: "Es su negocio, no hay nada malo en ello. Creo que los usuarios saben lo que pasa".

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados