
Más rumores acerca del posible desembarco de las empresas en WhatsApp
Por Redacción - 21 Enero 2016
Hace dos días WhatsApp anunció el fin de la tasa anual de 1 euro y la apuesta por otros modelos de monetización como las cuentas de negocio, y desde entonces, los rumores se han sucedido. ¿Significa eso que seremos bombardeamos por las marcas ahora también a través del servicio de mensajería instantánea?
Por el momento, poco se sabe este modelo business con el que las empresas podrán acceder a la aplicación móvil. Aunque el CEO de Facebook, Jan Koum, sí ha confirmado que están trabajando en un modelo de cuentas para negocio, poco más se sabe. Él mismo aseguró que: "Aún no hemos escrito una sola línea de código, pero queremos dejar muy claro que no se trata de meter anuncios".
Además, en el propio blog, la compañía explicó que estaba probando herramientas que permitirán a los usuarios comunicarse con las organizaciones desde la plataforma: "Esto puede significar ponerte en contacto con tu banco sobre una posible transacción fraudulenta, o quizás con una aerolínea para informarte sobre el retraso de un vuelo. Sabemos que en la actualidad recibes toda esa información bien sea a través de mensajes de texto o llamadas telefónicas, y es por ello que nuestras nuevas herramientas te ayudarán a realizar todo en un solo lugar usando WhatsApp. Finalmente, queremos resaltar que seguiremos ofreciendo un servicio libre de spam y de publicidad por parte de terceros".
El modelo a seguir quizá sea el de la aplicación china WeChat, según afirma el analista de Forrester Research Thomas Husson, tal y como se recoge en Financial Times. Este servicio, propiedad del grupo Tencent, ofrece muchas más funcionalidades que la simple mensajería, como poder acceder a contenido de entretenimiento, pedir un taxi o pagar productos directamente en la plataforma. Eso sí, en las cuentas de empresa, a las compañías se les permite enviar entre uno y cuatro mensajes dependiendo de la cantidad que estén pagando. Además, si el cliente contacta con alguna empresa a través de mensajes instantáneos, están obligadas a responder en un periodo máximo de 48 horas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

