Noticia Aplicaciones móviles

El 75% de los usuarios ha dejado de usar una app móvil a los 90 días de descargarla

¿Qué lleva a los usuarios a desinstalar las aplicaciones que ha descargado?

Por Redacción - 4 Abril 2016

Ahora que el móvil se ha convertido en el dispositivo de conexión a Internet favorito para 9 de cada 10 usuarios, son muchas las empresas, de diversos sectores, que ven la importancia de ofrecer una aplicación. Al fin y al cabo, las apps acaparan el 90% del tiempo que ocupamos online en los dispositivos móviles, una razón de peso para proponer a los consumidores ese canal en el que ya están invirtiendo su tiempo.

Sin embargo, las marcas se equivocan si piensan que con poner una app a disposición de los clientes ya han cumplido: lograr el engagement no es nada sencillo, y la única manera de sacar provecho de la app es retener al cliente el tiempo suficiente para enamorarlo y convencerlo a convertir. Algo que, según datos de un nuevo estudio de Localytics, no está ocurriendo.

Así, en el informe se habla de una verdadera "crisis de engagement móvil" y se dan datos que parecen corroborarlo: el 25% de los usuarios que descargan una aplicación la usan una única vez (y después la eliminan). En este contexto, está claro que los marketeros deben dejar de hacer hincapié en lograr el máximo número de descargas y centrarse en retener a los usuarios que consiguen.

En la actualidad, el 75% de los usuarios deja de usar una app en los 90 días siguientes a descargarla, es decir, el ratio de retención (usuarios que vuelven a usar la app al menos una vez en un mes) es del 25%. Aunque en realidad, la mitad de los usuarios se pierden durante el primer mes, ya que al cabo de los 30 primeros días solo quedan el 42% de los usuarios.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados