
Mobile first, ¿por qué las apps son una herramienta clave en los ecommerce?
El mobile commerce es una de las tendencias que mayor crecimiento está experimentando en la actualidad, y está inseparablemente conectada con el crecimiento de las compras dentro de las aplicaciones. Pero muchas empresas aún no siguen este camino y se apegan a los formatos y herramientas básicos, especialmente en marketing. En un sector tan rápidamente desarrollado y competitivo como el del ecommerce, mantenerse al día con las tendencias y los cambios es simplemente una obligación, y si las marcas no se enfocan en las aplicaciones, probablemente aprenderán esta lección muy rápidamente.
En 2019, eMarketer prevé que el gasto en publicidad móvil va a ascender a 232.340 millones de dólares a nivel mundial. Además, según Statista, se prevé que el tráfico global de datos móviles aumentará casi un tercio entre 2018-2021 y, la razón según los datos de la misma fuente, es que el número de usuarios de teléfonos móviles ha aumentado hasta casi los 2700 millones. Además, el 87% de los usuarios de dispositivos móviles emplean gran parte del tiempo en el uso de apps.
El crecimiento incesante de la velocidad de internet también está también influenciando este proceso de manera constante año tras año. Con el objetivo de adaptarse a la era móvil, algunas de las grandes compañías de retail crearon sus propias aplicaciones? pero no todo debería quedarse ahí. En el mundo del comercio electrónico, donde las nuevas tecnologías y las formas de llegar a los clientes evolucionan cada mes, esto no es suficiente. Si las compañías no adaptan sus técnicas y no hacen partícipes a sus usuarios, sus marcas desaparecen. Por lo tanto, la pregunta principal para los profesionales de marketing de todo el mundo no es: debemos apostar por el móvil, es una evidencia, pero ¿cómo utilizar el potencial de los móviles en las ventas?
Pero, antes de analizar las posibilidades de crecimiento, es crucial conocer la idea detrás de la aplicación móvil. Hoy, cada marca, especialmente de la rama de comercio electrónico, debe tratar las aplicaciones como un nuevo canal de ventas y una nueva forma de mejorar la experiencia del cliente con la marca.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

