
El culebrón de la publicidad de Whatsapp: Facebook no ha tirado la toalla a pesar de todo
Por Redacción - 28 Abril 2020
Cuando Facebook compró hace unos años Whatsapp, se dejó una cantidad millonaria en la adquisición. Hasta entonces, la app de mensajería era un estrella ascendente, una de las pocas apps que habían logrado fidelizar a los usuarios y obligarlos al pago. Tras un año de uso gratis, los usuarios tenían que pagar una cifra muy baja para seguir usando el servicio. Dado que era una app muy popular y con una extensión masiva, los usuarios lo pagaban.
La compra por parte de Facebook acabó con esos pagos y convirtió a Whatsapp en un servicio completamente gratuito. Pero, por supuesto, Facebook no lo hizo como parte de su responsabilidad social corporativa. Si la app era gratuita, era porque a la larga algo Facebook iba a sacar de ella.
La solución más clara estaba en los anuncios. La publicidad ya es la base que sostiene otros servicios del gigante de las redes sociales y esa ha sido la vía con la que ha amortizado sus anteriores compras millonarias. Tras ser adquirida por la red social, Instagram vio como aumentaba la publicidad.
Pero llevar los anuncios a Whatsapp está muy lejos de ser igual de fácil. De entrada, el contexto es completamente distinto, porque la aplicación es usada como plataforma para las conversaciones privadas de los consumidores. No es como ver un feed de contenidos. Es publicidad en medio de la última conversación con tu madre, tus amigos o tu pareja.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

