
El fin de los datos: solo una minoría de los usuarios de Apple está ahora dando acceso a sus datos a las apps
Por Redacción - 10 Mayo 2021
La gran batalla de la década será la de los datos. Si en la última década la lucha era por acumular información y por quién tenía más datos sobre los usuarios, ahora será la de quién ofrece más transparencia y más control y quien da a los consumidores más poder sobre sus datos. La preocupación por la privacidad y por qué usos se dan a la información ha aumentado y los gigantes tecnológicos lo han incorporado a sus estrategias y políticas corporativas, aunque la publicidad online se convierta en un inesperado daño colateral.
El primer gran cambio, y el que ha marcado la agenda en las últimas semanas, ha sido la última actualización del sistema operativo móvil de Apple y todo lo que cambia. Los consumidores pueden decidir quién tiene acceso y cómo a sus datos, eliminando las posibilidades de seguimiento de las apps móviles.
Los primeros datos sobre qué está ocurriendo con Apple dejan claro que la decisión de la compañía tendrá un efecto notable sobre la industria de la publicidad online. Según datos de un estudio de Flurry Analytics, que ha analizado los patrones de uso de los usuarios de iOS en Estados Unidos desde que entró en vigor el nuevo sistema, solo el 4% de los usuarios diarios está permitiendo a las apps recolectar datos partiendo de la IDFA (el Identifier for Advertisers, sistema que los identifica para los anunciantes).
La mayoría de los usuarios ha optado por evitar que los anunciantes sigan su comportamiento online. No es una mayoría pequeña, sino una abrumadora. Solo hay que hacer una resta para ver que son el 96%.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

